Les había prometido más ideas para
regalos y decoraciones navideños, lo cual estoy cumpliendo con estas
publicaciones.
Empecemos con los regalos…aquí unas
ideas prácticas y muy fáciles de hacer. Los materiales necesarios se pueden
conseguir en muchos lados y además de muy bajo costo.
¿Qué les parecen estas
canastas? Lo único que tendrán que conseguir son varios metros de cuerda o
mecate de su gusto, las que se consiguen en las ferreterías o pasamanarías,
hilo fuerte y una aguja de coser. Después nada más hay que darle vueltas y
vueltas al mecate y cada 2-4cm, según el grosor del mecate empleado hay que dar
unas puntadas.
Se necesitan lápices, (la cantidad según el diseño de la letra), un marco y pegamento. Igualmente se pueden emplear lápices de color.
Para las y los que cuentan con una
gran cantidad de botones les podría interesar esta idea…
¿Y qué me dicen de estas al estilo de”Mil
y una Noche”?
Se pueden utilizar frascos vasos de color. Pero si no
encuentren, tampoco es problema, porque en las misas tiendas donde venden la
pintura de relieve dorada o en otros tonosmetálicos, venden también las
pinturas ara vidrio
A propósito…las mismas clases pinturas
también se usaron para pintar las botellas plásticas, con que fueron hechas
estas lámparas. Me imagino que habrá más que una jovencita, que se alegraría
mucho al recibir una o dos de éstas.
Me encantan estos espejos, tipo
“Sol”. En este caso se cortó un tubo de PVC en segmentos de 2-3cm de grosor.
Después se pegan con pegamento para dicho material…usando prensas de ropa para
mantener cada pieza en su lugar hasta que el pegamento se haya secado. El PVC
se deja pintar con pintura acrílica, o de aceite. Perfectamente se puede
utilizar la que viene en espray. En las ferreterías y supermercado y hasta en
algunas pulperías venden estos espejos redondos a precios muy accesibles.
Alfileteros nunca están demás y
éstos en particular son súper fáciles de hacer. Un buen puñado de guata se
forra con un retazo de tela y se pega en el fondo que se haya cortado de una
botella plástica.
Si les sobran unos frascos con
tapa…ni hablar.
A todos les va a encantar esto…
Se corta con cuidado la corteza de
unas naranjas o limones, tal como indican las fotos. Al final se pinchan con un
palillo de dientes para sujetar la rosa una vez formada. Todo se arregla junto
con unas hojas secas, (ojala igualmente del naranjo o si no alguna artificial)
en un lindo vaso y se les hecha unas gotas de aceite esencial de naranja, el
cual termina completando este lindo regalo.
Estos bellísimos collares y pulceras se hacen en un santiamén. Todo lo que
se necesita es un retazo de tela cosido en forma de tubo, esferitas o perlas
viejas, hasta canicas pequeñas nos pueden servir, algo de cinta, aguja e hilo.
¿Se recuerden de las cuencas de
papel que hacíamos en la escuela o en el cole? Pues esta es la misma técnica,
pero con tiras de tela. Preferiblemente habrá que utilizar una tela de algodón.
Se engoma la tela antes de cortarla con goma blanca algo diluida, unas vez bien
seca se cortan las tiras…ojala en forma de cuña, después se arrollan en un
pincho para carnes o un alambre grueso, untando de vez en cuando algo de goma
blanca. Con cuidado se quitan del pincho y se dejen secar bien y listo,
tendremos lindas cuenca de tela.
Muy fáciles de hacer…pero les tengo que advertir que estas pulceras se
pueden convertir en una verdadera obsesión. Las posibilidades so
inagotables…miles de combinaciones entre los diversos colores y materiales. Para las trensas se pueden
utilizar tiras finas de tela, al igul que cintas, cuerdas o cola de ratón. Se
les pueden poner medallas, dijes, perlas, colgantes, botones…en fin, cualquier
tipo de adorno. Son lindas para usarse desde una sola hasta una montón a la
vez.
Dependiendo de los colores y materiales usados, igualmente se dejen hacer
de manera fácil y rápido lindos collares y pulceras para hombre
Aunque se tarda un poquito en su
elaboración, no se necesita ser todo un artista para poder hacer una repisa
como ésta. Los materiales son cartón corrugado, papel de empaque o el que
prefieran, cola blanca, cúter, tijeras y paciencia para el secado entre las
diferentes etapas. Realmente se trata de una tira larguísima y un pedazo lo suficientemente grande para
formar el fondo, de cartón fuerte. Podrían ser perfectamente de cartón
corrugado. Se forran bien con el papel de su elección y se le da la forma deseada.
A mí me encantó la de la foto, tipo
espiral. Peo igualmente podría ser triangular, en forma de trapecio, rectangular…
Es más fácil de lo que
parece…solamente hay que tener cuidado de trabajar muy exacto…con calma.
Estos móviles harán el deleite de
grandes y chicos. Como material nos puede servir desde foam (fomy) grueso,
láminas plásticas (como las que utilizan para encuadernar) o cartulina de buena
calidad. Yo he hecho muchos móviles, usando folders, los de plástico al igual
que los de cartulina…los ahora en todos los colores. Se requiere un buen cúter
o exacto, hilo de nylon (de pescar), una aguja de coser, eventualmente un saca
huecos y unos pedazos de alambre, para el móvil de los conejitos (el cual por
cierto, está hecho a base de puros círculos y semicírculos)
Para los móviles en forma de gota y
hoja hacen falta unos aros o círculos pequeñitos de metal, para poder unir las
piezas. Se venden en pasamanerías o donde venden material para bisutería. Pero
tal vez tengan a mano alguna bisutería vieja…unos aretes por ejemplo, que
puedan desarmar, en fin se trata de utilizar que tengamos en casa.
Igualmente hacen falta unas esferas
plásticas…podrían utilizar desde las que se usan de adorno navideño, o una
pelota de pingpong o de aquellas que ponen en la piñatas…lo que importa es, que
sea bastante liviana.
Para que les salen más fáciles dibujos
tales como los sombrero y la máscara de pierrot o los bigotes de Santa o del
chef, dibujen nada más que una mitad en un papel doblado y después calcan la
otra mitad y así les queda exacto. Las formas de gotas y hojas no son tan
difíciles de sacar…después saquen los diferentes tamaños por medio de
fotocopias o con la ayuda de la computadora…
…en fin, solamente les quería dar
unas ideas para elaborar lindos móviles. Ojala que les pude inspirar para que
hagan sus propias creaciones.
Aquí les presento algunas ideas de
cómo pueden decorar, usar materiales que en su mayoría seguramente ya tienen en
casa.
Así que saquen estas cajas con
adornos y hagan un inventario, registren los gabinetes de la cocina y las
repisas de la sala
A veces solamente hacen falta unas
cuantas esferas, unos recipientes o floreros de vidrio, copas bonitas, azafatas
de todo tipo, velas, un poco de ramas de ciprés, bellotas y por supuesto…,
imaginación.
Velas navideñas pueden llegar a
costar una fortuna, pero con algo de fantasía y realmente muy pocos accesorios
pueden llegar a transformar candelas ordinarias en piezas de atracción. A
propósito, el efecto de la última candela se logra simplemente pegando cinta
adhesiva, untar pintura escarchada, dejar secar un ratito, se quita la cinta y
listo.
Estas bellas coronas se hacen en un
2x3. Como si fuéramos montando perlas para un collar, montamos las diferentes
esferas en un alambre grueso, cerramos para formar el círculo, fijamos un
bonito lazo y eventualmente otros adornos adicionales.
Algunos arreglos requieren que
fijamos las esferas o adornos en pinchos o en un pedazo de alambre, para poder
introducirlas en una base de oasis, el cual a su vez hay que asegurar bien en
el respectivo recipiente. En el primer arreglo se usó una lata de conserva y en
el segundo un molde para queque.
Estos toparios son un encanto y
adornan cualquier rincón de la casa, ya sea que los exhibimos en una repisa,
mesa auxiliar o según el tamaño hasta los podemos poner en el piso. La base
para cualquiera de estos tres es un cono hecho de cartón o cartulina. También
venden conos de oasis, pero no se consiguen tan fácilmente. Para mayor
estabilidad de los arbolitos es aconsejable depositar algún peso extra en
cualquiera de las macetas. Podemos utilizar piedritas, arena o algunos granos
crudos. De todos modos no se echan a ver.
Unas ideas no tan convencionales,
para adornar las ventanas
Puede ser, que no cuenten con el
espacio suficiente para montar un arbolito convencional…aquí unas ideas
El primer árbol se forma colgando
varias series de luces en la pared. Con cuidado se pegan primero unos clavitos
o dependiendo de la pared unos chinches, que nos servirán entonces como guía y
sostén a la vez.
La segunda creación es aún más
ingeniosa. Se trata de una serie de esferas y adornos colgados con cuerda de
nylon de diferente largo, logrando así la forma de árbol, el cual por la
transparencia de las cuerdas parece flotar.
Tengan cuidado de no montarlo donde
le puede pegar el viento, para no terminar con un embrollo de cuerdas.